El tesoro del Despertar: la mente de la Bodhichitta

A menudo, gracias a un continuado esfuerzo, realizamos algún progreso en la práctica del Dharma —por pequeño que sea—. Lidiamos como podemos con conceptos ajenos a nuestro marco cultural y filosófico, sometemos nuestros cuerpos a una disciplina postural a la que no están habituados, intentamos seguir adelante pese a que, por lo común, estamos la mayor parte del tiempo desasistidos de la guía de maestros y maestras auténticos. De vez en cuando también conviene darnos unas palmaditas en la espalda, tampoco lo hacemos tan mal pese a las vicisitudes y a las muchas trampas que nos tiende el ego.

Sin embargo, desde hace siglos el Budismo Mahayana atesora la joya más valiosa de cuantas podamos considerar: se llama Bodhichitta, la mente del Despertar. La Bodhichitta es el deseo sincero y vasto como el cielo de que todos los seres sin excepción gocen de felicidad plena, la que solo es posible cuando llegamos al Despertar último, cuando nos convertimos en un Buda. Siempre, siempre por el bien de los demás seres. Cada pensamiento, cada acción, cada palabra. No importa cuanto estudiemos, no importa cuanto meditemos. Si nuestras acciones, cada una de ellas, en todo momento, sin distracciones, no están inspiradas en la preciosa Bodhiccitta, todo nuestro empeño no cosechará los frutos que nos conducen a la verdadera felicidad.

Por suerte, la mente del Despertar, la Bodhichitta —la felicidad—, está a nuestra disposición siempre que queramos. No hay ningún impedimento, más que los nacidos de nuestra propia mente. ¡Es como si pudiéramos hacernos con un tesoro inmensurable con solo tender la mano! Es como un milagro, es la mente de la preciosa Bodhichitta.

Así pues, todos nosotros nos sentimos inmensamente afortunados de poder disfrutar del curso que impartirá este mes de junio la Venerable Lama Rigdzin Yudrön. Viene desde Dag Shang Kagyu a avivar la llama aún pequeña de nuestra Bodhichitta, a soplarla un poquito con su sabiduría para que se expanda en las diez direcciones y llene cada rincón de este mundo tan lleno de sufrimiento y cada rincón del infinito universo.

¡No puedes perdértelo!

Acerca de KSCH

Somos un centro budista vajrayana, radicado en Las Palmas de G.C., dependiente del Monasterio Dag Shang Kagyu de Huesca. Seguimos el linaje shangpa, traído a España por S. E. Kalu Rinpoche.
Esta entrada ha sido publicada en Cursos, El Centro, Enseñanzas, Maestros y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *